Ministerio de Cultura, C.A.B.A.,
Subsecretaria de Gestión Cultural,
Dirección General de Promoción Cultural,
Programa Cultural en Barios.
Bienvenid@!
Este Blog del Centro Cultural Fortunato Lacamera, surge impulsado por la voluntad de abrir un nuevo canal de comunicación con la comunidad. Es que la gratificante y movilizadora experiencia de participar en un Centro Cultural Barrial dibuja en el horizonte del vecino un inagotable campo creativo. Visto desde la perspectiva individual, un niño trasponiendo una vez más al día la puerta de la escuela, un joven practicando los pasos de esa melodía que a diario escucha en su casa, un adulto sintiendo que al dejar la oficina, la fábrica o su tarea diaria le falta todavía la parte seguramente más sustanciosa del día, asistir a su taller en el Centro Cultural, o un adulto mayor que ha comprobado cabalmente que nunca es tarde para empezar, para tomar los pinceles, para aprender el "paso básico", para afinar y vocalizar, para salir a escena, o para despuntar aquella "vocación" que fue quedando a lo largo de la vida para mejor oportunidad o para descubrir en nosotros mismos una vena artística que nunca hubiéramos imaginado.La cultura no es un producto elaborado o formateado que se produce en determinado lugar, la cultura es la información, el aprendizaje, la disciplina, el esfuerzo, el goce espiritual, el compromiso con nosotros mismos y nuestra comunidad, todas las acciones que acometemos por encima de los condicionamientos de lo material. Es por todo eso que somos nosotros mismos quienes producimos el hecho cultural y de ahí nuestro aporte al conjunto, a una mejor calidad de vida y al delineado permanente de los perfiles de nuestra identidad latinoamericana.
El viernes 18 de julio a las 18.30 hs. se realizará, en el Centro Cultural Fortunato Lacámera –Av. San Juan 353–, el 1er Café Literario de 2008 que reúne el trabajo de distintos talleres del Centro Cultural. En esta oportunidad, además de presentarse cuentos de los talleristas del Taller de Cuento, habrá un dúo de guitarras, un número de tango, una presentación del Taller de Historia del Arte y producciones de los alumnos del Taller de Fotografía y el Taller de Cómic.